La difusión de la ciencia (y la invitación a la ciencia) siempre se encuentra con dos problemas: el dinero (la majestuosidad esperada) y la representación. La representación normalmente tiene el efecto contrario: cuando todos los científicos que se muestran son machos regordetes y ricos que hablan otro idioma, por lo general a lxs niñxs latinoamericanos … Sigue leyendo Diaro de campo (para niñas)
Ciencia
Byung-Chul Han y el arte de aplaudirte a ti mismo
Han salva lo que a él le parece bello y, consecuentemente, condena o extermina lo que no.
Álgebra a los 6 años
Cómo enseñarle a una niña de 6 años principios de álgebra.
Antropoceno: 1492
Es la época en que vivimos. Es cultura popular. Es buenísima idea. Es un concepto redundante. Es ciencia. Es política, sobre todo, política.
Mexican Literature and Ecocriticism
Intersection points between environmentalists and Latino-Americanist Academia.
¿Quién escribe la enciclopedia de todos?
Debido a disparidades tecnológicas, la supuesta libertad e inclusión de Wikipedia no sólo es bastante menor a lo que su slogan nos hace creer
Amelia Earhart y los museos nacionales
Museos pequeños y simples pueden generar transformaciones inmensas en una niña de cuatro años.
Armas, drogas y ambientalistas
Por supuesto, Bout, las FARC y Uribe se declaraban ambientalistas.
Literatura: memoria y lucha ambiental en México
¿Cuál es este ecocido estúpido?: la construcción del nuevo estadio de Rayados de Monterrey sobre 30 hectáreas de La Pastora
Einstein y Paglia: el silencio y la voz
Por Luis Felipe Gómez Lomelí Dicen los que saben que, al llegar a los Estados Unidos en la década de 1930, un periodista le preguntó a Alberto Einstein si le podía explicar la teoría de la relatividad en pocas palabras. “No”, respondió el bueno de Beto. Unos ochenta años después, cuando le preguntaron a Camila … Sigue leyendo Einstein y Paglia: el silencio y la voz